En un estudio abierto multicéntrico, el tratamiento con Rebamipida resultó efectivo para tratar los signos y síntomas de pacientes con Ojo Seco a partir de …
Rebamipida: evidencia clínica

Blog del laboratorio Oftalmológico Max Vision
En un estudio abierto multicéntrico, el tratamiento con Rebamipida resultó efectivo para tratar los signos y síntomas de pacientes con Ojo Seco a partir de …
Las primeras investigaciones realizadas en oftalmología en modelos animales se basaron en utilizar la Rebamipida para revertir el daño producido luego de instilar N-acetilcisteína para …
El síndrome del ojo seco es una enfermedad multifactorial de la superficie ocular caracterizada por una pérdida del equilibrio de la película lagrimal que desencadena …
Se estima que la enfermedad de ojo seco afecta entre el 5 y el 50% de la población mundial, y su prevalencia va en aumento, …
La lágrima natural que baña la superficie ocular está compuesta por tres capas: capa lipídica, acuosa y mucínica; sin embargo, en los últimos años se …
El film lagrimal está formado por tres capas de distinta composición que interactúan entre sí y son las responsables de mantener la lubricación adecuada de …
Alrededor de la mitad de las consultas oftalmológicas se deben a la aparición de signos y síntomas como hiperemia y picazón que pueden estar relacionados …
La vista es el sentido más desarrollado que tenemos, esto se debe a que el 80% de la información que nuestro cerebro recibe es visual, …
En tiempos de transformación digital, el conocimiento hace la diferencia. Bajo esta premisa, nace Ophthalmunity, la plataforma educativa digital de contenidos y capacitaciones de calidad …
La Asociación de Ayuda al Ciego (ASAC) es una ONG comprometida con la integración y los derechos reales de las personas con discapacidad visual. Fue …