ASAC: mejorando la calidad de vida de personas con discapacidad visual


La Asociación de Ayuda al Ciego (ASAC) es una ONG comprometida con la integración y los derechos reales de las personas con discapacidad visual. Fue la primera institución sin fines de lucro, creada hace 58 años por el Dr. Francisco Elizalde, médico oftalmólogo, con el objetivo de brindar una atención integral y ofrecer una solución para mejorar la calidad de vida de las personas ciegas o personas con baja visión.

Desde su creación y en forma ininterrumpida ASAC se ha convertido en un referente en la rehabilitación y capacitación de personas con discapacidad visual de todo el país. ASAC es un centro multiplicador de consulta y formación para estudiantes y profesionales del área, además de ser un agente activo en la prevención de ceguera, realizando numerosas actividades en pos de concientizar y profundizar el conocimiento de esta discapacidad en la sociedad.

En nuestro país es notable el crecimiento de la población con discapacidad visual causado por diferentes factores y especialmente por el aumento de la expectativa de vida, lo que hace que muchos adultos mayores tengan discapacidad visual.

En Argentina de acuerdo a los resultados obtenidos por el censo 2010 (INDEC) la discapacidad afecta a 5.114.190 personas, es decir, a un 12,9% de la población. De este porcentaje, el 63% tiene ceguera o baja visión, significando que más de 3 millones de personas en nuestro país padecen discapacidad visual y que en los hogares argentinos el 36,3% tiene alguna persona con discapacidad.

Para responder a las necesidades de esta población, ASAC en la actualidad atiende a un promedio de 190 personas con ceguera o con baja visión en ambas sedes, lo que hace que sea una institución referente en la especialidad.

Nuestros valores institucionales son el compromiso, profesionalismo, la equidad, responsabilidad, la ética, autonomía, igualdad, la idoneidad y la perseverancia. Trabajamos de manera integral en el abordaje de las personas con discapacidad visual y al mismo tiempo procuramos incidir en las políticas públicas con el anhelo de contribuir a mejorar su calidad de vida.

Entre otras actividades, desarrolla programas diseñados especialmente para personas con discapacidad visual. Dos de las cinco modalidades que trabajamos son el Centro de Día y el Hogar.

Nuestro Centro de Día, ubicado en la calle Venezuela 584, Barrio Montserrat (CABA), es un espacio que permite que las personas ciegas o personas con baja visión puedan estimular sus competencias sociales a través de diferentes actividades según sus inquietudes, capacidades y gustos personales participando en diferentes talleres como ser: carpintería, tejido, cerámica, danza, música y gimnasia, entre otros. Además, contamos con diferentes áreas: rehabilitación funcional integral, rehabilitación funcional visual y formación laboral. También brindamos capacitación y asesoramiento profesional permitiendo así trabajar por la inclusión e integración social.

El Hogar, ubicado en el Barrio de Almagro, ofrece la posibilidad de alojar a personas auto válidas con ceguera o con baja visión carentes de vivienda o con problemática socio-familiar donde se les brinda alojamiento, alimentación, cuidados y atención especializada.

De la mano de la presidenta Karina Mancuso, del equipo de Oftalmólogos del Dr. Alejandro Coussio y de todo el conjunto de profesionales que trabajan en la Institución, ASAC constituye un espacio donde la persona con discapacidad visual encuentra un mundo con mayor oportunidades y derechos, un lugar de sociabilización, de inclusión, integración, autonomía personal y por sobre todas las cosas, donde cada ser humano es especial en sí mismo.

Si querés donar, ser parte de la misma o ser voluntario, por favor, ingresá a nuestro sitio web: www.asac.org.ar y sumate a nuestra causa.

Seguinos en Instagram

ASOCIACIÓN DE AYUDA AL CIEGO

Artículos recomendados