La Organización Mundial de Alergia conmemora cada 8 de julio como el Día Mundial de la Alergia con el fin de concientizar sobre esta problemática.

¿Qué es la alergia?
La alergia es una reacción exagerada de nuestro sistema inmune ante una sustancia extraña, generalmente inofensiva, denominada alérgeno. Los ejemplos más habituales incluyen el polvo, los ácaros, el polen, caspa y pelos de las mascotas, picaduras de insectos o inclusive algunos alimentos y medicamentos.
¿A quiénes afecta?
Actualmente, 30-40% de la población mundial padece una o más enfermedades alérgicas y entre el 10% y el 30% se manifiesta a nivel ocular. Se prevé que las cifras seguirán en aumento, teniendo en cuenta la interacción entre factores genéticos y ambientales.
¿Cuáles son los síntomas de la alergia?
Los signos y síntomas dependen de la sustancia involucrada. Los más comunes incluyen:
- Picazón nasal y ocular
- Estornudos
- Congestión nasal
- Lagrimeo
- Hinchazón de párpados
- Enrojecimiento ocular
¿Cuáles son las consecuencias de la alergia ocular?
Las alergias oculares pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida, causando molestias diarias e interferencias con actividades cotidianas como el trabajo, la escuela y el sueño, tanto en quien la padece como en su familia y entorno social.
Las formas más graves de la alergia ocular pueden involucrar reacciones inflamatorias en la córnea de difícil tratamiento y pueden provocar daño ocular permanente, e incluso pérdida de la visión.

¿Cómo se pueden evitar las molestias oculares?
Algunas medidas generales son:
- Evitar la exposición a los desencadenantes conocidos.
- Utilizar lágrimas artificiales para aliviar síntomas y mejorar el lavado del alérgeno de la superficie ocular.
- No frotar los ojos y aplicar compresas frías.
- Utilizar gafas en el exterior para limitar el contacto con la mucosa ocular. Ante cualquier síntoma mencionado, consultar con un oftalmólogo o alergólogo; ellos te indicarán el mejor tratamiento disponible para tu situación.
¡Enfoquémonos en la salud ocular en el Día Mundial de la Alergia!

Este 8 de julio nos unimos al Día Mundial de la Alergia para destacar la importancia de entender y abordar este desafío global de salud que tiene un gran impacto a nivel ocular.

Las alergias afectan a millones de personas en todo el mundo, desde los más pequeños hasta los mayores. Causan molestias como picazón, enrojecimiento e hinchazón en los párpados.

Es esencial tomar medidas para reducir la exposición a alérgenos como el polen, el polvo y los ácaros, y buscar tratamiento adecuado para aliviar los síntomas, incluyendo el uso de gafas protectoras, soluciones lubricantes y antialérgicos tópicos.

Cuidá tus ojos. Consultá con tu oftalmólogo ante cualquier síntoma de alergia ocular.

¿Conocés a alguien que le pueda servir esta información? ¡Compartilo!